Olga Fernández López es desde 2009 profesora de arte contemporáneo y estudios curatoriales del Departamento de Historia y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en la historia y especificidades del medio expositivo y las posibilidades críticas de la práctica curatorial. En 2020 ha publicado el libro Exposiciones y comisariado. Relatos cruzados (Ed. Cátedra). Ha comisariado la exposición Mil bestias que rugen. Dispositivos de exposición para una modernidad crítica (2017, Centro andaluz de arte contemporáneo). Colabora con instituciones como Intermediae/Matadero, CAAC, CA2M, MUSAC o Museo Reina Sofía. Entre 2001 y 2006 fue Conservadora Jefe y Jefa de Investigación y Educación del Museo Patio Herreriano de Valladolid y anteriormente Conservadora del área de documentación e investigación de la Colección Arte Contemporáneo.
https://uam.academia.edu/OlgaFernandezLopez
Publicaciones
Exposiciones y comisariado. Relatos cruzados, Madrid, Editorial Cátedra, 2020.
(https://catedra.com/libro/basicos-arte-catedra/exposiciones-y-comisariado-olga-fernandez-lopez-9788437641355/)
Mil bestias que rugen. Dispositivos de exposición para una modernidad crítica, Sevilla, Centro Andaluz de arte contemporáneo, 2017.
(https://issuu.com/caac/docs/catalogo_mbqr17)
“Exposiciones, arte en el espacio público e imaginarios cívicos en la Europa de posguerra: de la nueva monumentalidad al campo de acción”, en Paula Barreiro (ed.), Atlántico Frío. Historias transnacionales del arte y la política en los tiempos del Telón de Acero, Madrid, Brumaria, 2019, pp. 257-291.
(https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=731201)
En esta web