Martes, 15 de marzo
El museo como modelo y como condición
10:00 – 10:30. Javier Arnaldo (Museo Thyssen-Bornemisza): El museo en los protocolos de la creatividad
10:30 – 11:00. Selina Blasco (UCM): Museo como arte
11:00 – 11:30. Teresa Pérez-Jofre (Residencia de Estudiantes): Las colecciones como manuales
PAUSA
12:00 – 12:30. Isabel García Fernández (UCM): Museografía creativa
12:30 – 13:00. Ana Moreno (Museo Thyssen-Bornemisza): El museo como taller. Talleres de artistas en museos
13:00 -14:00. MESA REDONDA. Formas de coleccionar. Intervienen Antonio Pérez (Artista y coleccionista, Fundación Antonio Pérez) y María Acaso (MUPAI/ UCM). Modera Javier Arnaldo (Museo Thyssen-Bornemisza)
El museo en la pantalla
16:00 – 16:30. Nuria García (UCM): ¿Existe el coleccionismo de arte en Internet?
16:30 – 17:00. Natalia Ruiz (UCM): El museo en el cine
17:00 –18:30. PROYECCIÓN de la película Une visite au Louvre de Jean-Marie Straub y Danièle Huillet (2004), seguida de un DEBATE moderado por Natalia Ruiz.
Miércoles, 16 de marzo
El coleccionismo ¿materia o método de creación contemporánea?
10:00 – 10:30. Carmen Bernárdez (UCM): Archivo y entropía
10:30 – 11:00. Mercedes Valdivieso (Universitat de Lleida): Coleccionismo de artista: Hannah Höch
11:00 – 11:30. Patricia Molins (MNCARS, Madrid): Las vanguardias coleccionan
11:30 – 12:00. María Bolaños (Museo Nacional Colegio de San Gregorio): El Museo Secreto. El taller de artista como espacio privado de la colección
12:30 -13:30. CONFERENCIA DE CLAUSURA. Joan Fontcuberta (artista): Imágenes impulsivas. La colección como necesidad