El Grupo de Investigación S U+M A organiza, en colaboración con el Máster de Estudios Avanzados de Museos y Patrimonio Histórico Artístico de la UCM, su VI Jornada “Estudios de museos” con el título El Valle de los Caídos a debate. Se celebrará el próximo miércoles 10 de abril en la Sala de Reuniones de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.
PROGRAMA
9:30 h. Bienvenida y presentación
Miguel Luque Talaván (UCM, Decano de la Facultad de Geografía e Historia), Félix Díaz Moreno (UCM, Coordinador del Máster en Estudios Avanzados de Museos y Patrimonio) y Javier Arnaldo Alcubilla (UCM, Director del Grupo de Investigación S U+M A, coordinador del encuentro)
10:00 h. Mesa redonda: El Valle de los Caídos desde la historiografía y las ciencias sociales
Intervienen: Zira Box (profesora de Sociología, Universitat de València), José María Calleja (periodista), Jesús Izquierdo (profesor de Historia Contemporánea, UAM) y Gutmaro Gómez Bravo (profesor de Historia Contemporánea, UCM)
Modera: Ángel Llorente (historiador del arte)
12:00 h. PAUSA / CAFÉ
12:30 h. Mesa redonda: El Valle de los Caídos desde la investigación artística y museológica
Intervienen: María Cerdá Acebrón (artista), Taxio Ardanaz (artista), Javier Mateo de Castro (contratado FPU, Dpto. Historia del Arte, UCM) y Lynda Avendaño Santana (Contratada Juan de la Cierva, Dpto. Historia del Arte, UCM).
Modera: Javier Arnaldo (catedrático de Historia del Arte, UCM)
Lugar: Sala de Reuniones (Decanato) de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
Programa: Grupo Complutense de Investigación S U+M A (Universidad+Museo)
Colabora: Máster en Estudios Avanzados de Museos y Patrimonio Histórico Artístico, UCM
Se entregará certificado de asistencia para los participantes inscritos que lo soliciten. La inscripción se realiza presencialmente de 9:00 a 9:30 h en el espacio señalado para el encuentro.
Descarga del programa.
Ya está editada la grabación de la Jornada. En el vídeo aparecen las ponencias en un orden distinto al que fue, pero pueden seguirse muy bien todos los contenidos. Se encuentra en el siguiente enlace:
La grabación de la primera mesa redonda de la Jornada está en este otro enlace.-