III Jornadas de Estudios de Museos: Enseñar en los museos, enseñar con los museos

Estas jornadas se proponen como ocasión para tratar sobre la importancia histórica y actual de las visitas educativas al museo en la formación artística e histórico-artística, y en la formación general. El título hace referencia al circuito que se desenvuelve entre los establecimientos educativos y los museos. Se suceden varias secciones: las dos primeras centradasSigue leyendo «III Jornadas de Estudios de Museos: Enseñar en los museos, enseñar con los museos»

Arte moderno del Kunstmuseum Basel EXPOSICIONES

Javier Arnaldo Fuego blanco. La colección moderna del Kunstmuseum Basel. Comisarios: Manuel Borja-Villel, Bernhard Mendes Bürgi y Nina Zimmer. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Hasta el 14 de septiembre. Coleccionismo y Modernidad. Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin. Comisaria: Rosario Peiró. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. HastaSigue leyendo «Arte moderno del Kunstmuseum Basel EXPOSICIONES»

II Jornadas de Estudios de Museos: Las museografías

  Pasado y presente del debate museográfico 10:00 h. Bienvenida y presentación por Félix Díaz Moreno (UCM, Coordinador del Máster en Estudios Avanzados de Museos y Patrimonio) y Javier Arnaldo (UCM, coordinador de la Jornada) 10:30 h. Alicia Herrero Delavenay (Conservadora de Museos, Subdirección General de Museos Estatales) y Carmen Sanz Díaz (Conservadora de Museos, Museo Cerralbo): La Conferencia InternacionalSigue leyendo «II Jornadas de Estudios de Museos: Las museografías»

La belleza de las crisis

María Bolaños La idea histórica de crisis es, en sí misma, estimulante. Nos recuerda lo que la vida tiene de ruptura, de sobresaltos cruciales. En las crisis los hombres se quedan sin convicciones, es decir, sin mundo. Las ideas adquiridas se desprecian por inservibles y en su lugar subsisten incógnitas, sombras que desorientan. En unSigue leyendo «La belleza de las crisis»