Enlaces útiles y de interés. Organizaciones y asociaciones de referencia.

Retomamos nuestra actividad con otra entrega de Enlaces útiles y de interés, en esta ocasión dedicada a las principales organizaciones y asociaciones de referencia en la profesionalización del sector y que son un espacio de reflexión e intercambio para la excelencia de la museología, los museos y sus profesionales ante los retos de una sociedad en continua evolución.

INTERNACIONALES

  • ICOM, Consejo Internacional de Museos. Es el principal representante de la Logo ICOMcomunidad museística internacional. Creado en el año 1946, con sede en París. Es una organización internacional, no gubernamental y sin ánimo de lucro, de museos y profesionales dedicada a promover los intereses de la museología y dirigida a la conservación, mantenimiento y comunicación del patrimonio natural y cultural del mundo, presente y futuro, tangible e intangible. Actualmente cuenta con 26.000 miembros, tiene 115 Comités Nacionales y 30 Comités Internacionales. Trabaja en estrecha relación con la UNESCO, siendo el instrumento técnico de esta para el desarrollo de los programas en materia de museos. Edita la revista Museum y el boletín ICOM News.

 

  • ICOMOS, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios. Fundada en 1965, como Logo ICOMOSresultado de la Carta de Venecia de 1964 (en cuyos principios fundamenta su trabajo) y con sede en París. Es una organización no gubernamental que tiene como objetivos principales promover la aplicación de la teoría, la metodología y las técnicas científicas a la conservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico; e impulsar la conservación, protección, uso y puesta en valor de monumentos, conjuntos, sitios y paisajes culturales. Agrupa, desde una visión interdisciplinar, a profesionales especialistas, expertos e instituciones, reuniendo en la actualidad a 10.100 socios de 153 países, y tiene 110 comités nacionales. ICOMOS es un órgano colaborador y consejero técnico de consulta obligatoria de la UNESCO, especialmente en la elaboración de la Lista del Patrimonio Mundial. Publica el boletín informativo ICOMOS News.

 

  • ICCROM, Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración Logo ICCROMde los Bienes Culturales. Creada como resultado de una propuesta de la Conferencia General de la UNESCO en 1956, tres años más tarde, en 1959, el Centro estableció su sede en Roma. Actualmente está compuesta por 138 estados miembros. Es una organización intergubernamental dedicada a la conservación y restauración del patrimonio cultural a nivel mundial, cuya misión desarrolla a través de cinco áreas estratégicas: formación, información, investigación, cooperación y concienciación pública, especialmente destinadas a los profesionales y las instituciones del sector, y al público en general con un interés en el patrimonio. En su sección de recursos ofrece acceso a interesantes documentos, archivos y catálogos.

 

  • NEMO, Network of European Museum Organisations. Logo NEMOFundada en 1992, es una red independiente de organizaciones nacionales de museos que representan a la comunidad museística de los países miembros del Consejo de Europa. NEMO conecta a los museos europeos y sus organizaciones para garantizar su espacio de influencia tanto en el desarrollo cultural europeo como en la construcción y comprensión de Europa. Sus principales objetivos son: fomentar políticas europeas de apoyo al cumplimiento de la misión de los museos como guardianes principales del patrimonio cultural, promover el trabajo de estas instituciones y su valor entre los responsables de las políticas europeas, ser un canal de comunicación e intercambio para la cooperación entre museos y entre las instituciones europeas y los museos, y asesorar e informar a los museos para participar en las políticas europeas.

 

  • EMF, European Museum Forum. Es una organización europea sin ánimo de lucro, Logo Euroepan Museum Forumque opera bajo el patrocinio del Consejo de Europa. Su objetivo principal es fomentar la calidad y la excelencia de los museos europeos, para lo que organiza el premio anual del Museo Europeo del Años para los museos recién inaugurados o reformados, ofrece un espacio inigualable de intercambio entorno a la ceremonia de entrega de premios con un congreso de tres días, organiza talleres internacionales, entre otras acciones. Asimismo, participa regularmente en los programas de la UE y del Consejo de Europa en el ámbito de la educación, la cultura y la investigación científica.

 

NACIONALES

  • AEM, Asociación Española de Museólogos. Fue creada en 1993 y vino a rellenar un Logo AEMvacío palpable en el ámbito de la museología. Su misión es divulgar los principios de la Nueva Museología, impulsar la mejora técnica y constante de los museólogos en pro de un perfeccionamiento de la gestión de estas instituciones, promover la investigación sobre los museos y la museología, facilitar la unión y comunicación entre sus socios y personas vinculadas al mundo de los museos para, dada la naturaleza interdisciplinar de la museología, divulgar nuevas ideas y técnicas en este campo y entre sus profesionales, y contribuir a la consolidación de la profesión tanto en España como en el extranjero estimulando la relación de los museos con la sociedad. Desde 1994 edita la Revista de Museología, RdM.

 

  • APME, Asociación Profesional de Museólogos de España. Fundada a mediados de la Logo APMEdécada de los 90 del siglo pasado, se caracteriza por tener un carácter exclusivamente profesional, reuniendo a todo el personal técnico que trabaja en las diferentes áreas del museo. Surgió como respuesta a las inquietudes y expectativas acusadas entre los museólogos ante los cambios observados en el sector y en la sociedad en su relación con los museos. Su objetivo principal es alcanzar el reconocimiento social de la profesión como actividad profesional especializada mediante el establecimiento de las competencias de los museólogos en relación a la gestión en los museos, la definición de un código deontológico propio, el impulso de la concienciación social de la necesidad de unos profesionales formados para su desempeño en el tratamiento del patrimonio cultural, y facilitar el intercambio de información y la difusión del trabajo de estos profesionales. Desde 1996 edita la revista Museos (último número publicado en el año 2011).

 

  • AAM, American Alliance of Museums. Fundada en 1906 bajo la denominación Logo AAMAmerican Association of Museums (es en 2013 cuando adopta el actual nombre), se dedica a promover la excelencia dentro de la comunidad de museos para la mejora continua de sus funciones y del desempeño profesional y del cumplimiento de su servicio al ciudadano, ayudando a desarrollar estándares y mejores prácticas, recabando y compartiendo conocimiento, y proporcionando asesoría y apoyo legal. Es la organización de profesionales de los museos más numerosa con alrededor de 35.000 miembros, recibiendo a profesionales de museos, voluntarios, instituciones museísticas y a consejeros y patronos de museos.

 

  • MA, Museums Association. Creada en 1989, es una de las asociaciones de museos Untitled-1más antiguas del mundo. Abierta a los profesionales vinculados a los museos, las instituciones, así como entidades corporativas que desarrollen su actividad en este ámbito en el Reino Unido. Su objetivo es aumentar el valor de los museos para la sociedad, fomentando un intenso y dinámico intercambio de conocimientos entre sus miembros, desarrollando habilidades y normas éticas, inspirando innovación y excelencia y proporcionando liderazgo. Dispone de dos espacios de intercambio e información: Museum Practice, revista online que mensualmente aborda diferentes áreas y cuestiones de actualidad en la gestión de los museos con ejemplos de buenas prácticas, consejos, etc. impulsando la innovación; y Museums Journal, un espacio online de actualidad, noticias, información y debate.

 

OTRAS ORGANIZACIONES NACIONALES:

 

¿Conocéis las organizaciones que os hemos presentado?, ¿qué otras asociaciones consideráis que se deben añadir a este listado?, ¿sois socios de alguna de ellas?, ¿qué ventajas, oportunidades y recursos profesionales os ofrecen?

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: