Teresa Pérez-Jofre Internet es un medio de comunicación global, multimedia y multidireccional. Global, porque no tiene barreras geográficas, aunque lamentablemente sí tiene barreras tecnológicas ligadas al desarrollo económico de las diversas regiones del mundo. Multimedia, porque puede alojar tanto texto como imágenes fijas o en movimiento, como sonido. Multidireccional, porque permite la participación y elSigue leyendo «Museos e Internet»
Archivo del autor: Nuria García
Un nuevo edificio para una nueva colección. La Colección Carmen Thyssen‐Bornemisza
Teresa Pérez-Jofre ¿Qué mueve a un museo a ampliar sus espacios? El gran acontecimiento museístico al que estamos asistiendo en Madrid como es la ampliación de los tres principales museos de la ciudad, nos provoca esta reflexión. Los tres con una presencia constante y protagonista en la actualidad cultural nacional e internacional, flujo de visitantesSigue leyendo «Un nuevo edificio para una nueva colección. La Colección Carmen Thyssen‐Bornemisza»
La comunicación en los museos de arte: de la crítica de arte al marketing. El caso del Museo Thyssen‐Bornemisza
Teresa Pérez-Jofre En la actualidad, la mayor parte de los museos de arte enfocan su comunicación como parte fundamental de su estrategia organizativa, aunque no siempre fue así. Nos encontramos a principios del siglo XXI con un panorama muy diferente al que había hace veinte años, durante los cuales los museos han sufrido una importanteSigue leyendo «La comunicación en los museos de arte: de la crítica de arte al marketing. El caso del Museo Thyssen‐Bornemisza»
Contra el talento. Autodidáctica en la correspondencia de Van Gogh
Javier Arnaldo Si algo caracteriza la correspondencia como género literario es que incide directamente en la privada de sus lectores. Sea ficticio o real el destinatario de las cartas, sea la correspondencia creación literaria o filosófica o simple y puramente el documento escrito de una relación efectiva entre individuos, es una y otra vez laSigue leyendo «Contra el talento. Autodidáctica en la correspondencia de Van Gogh»