Coloquio El museo: objeto de estudio

Os presentamos la próxima actividad organiza por el Grupo S U+M A, que se celebrará el miércoles 26 de abril en la Universidad Complutense de Madrid. El Coloquio se dirige eminentemente a alumnos de Tercer Ciclo y se propone como encuentro entre doctorandos y doctores centrado en la joven investigación sobre museología. Tras una conferenciaSigue leyendo «Coloquio El museo: objeto de estudio»

EL MUSEO METROPOLITAN DE ARTE LIBERA 375.000 IMÁGENES

Hace unos días el Museo Metropolitan de Arte de Nueva York anunciaba la liberación de alrededor de 375.000 imágenes de obras de su colección (de un total de 1.5 millón). El museo pone a disposición de cualquier interesado miles de fotografías en alta resolución de pinturas, esculturas, grabados, serigrafías, fotografías, piezas textiles, joyería, etc. deSigue leyendo «EL MUSEO METROPOLITAN DE ARTE LIBERA 375.000 IMÁGENES»

Los últimos góticos visitan el Museo Nacional de Escultura de Valladolid

Desde el 6 de julio y hasta el 6 de noviembre el Museo Nacional de Escultura nos ofrece la oportunidad de descubrir la belleza y el esplendor de un movimiento escultórico desarrollado en el sur de Alemania en torno a 1500. Unas décadas de efervescencia histórica, social, ideológica y religiosa, que antecedió y convivió conSigue leyendo «Los últimos góticos visitan el Museo Nacional de Escultura de Valladolid»

Ricardo de Orueta, héroe olvidado del arte y el patrimonio español

Ricardo de Orueta (Málaga, 1868 – Madrid, 1939), figura clave de la historia de la cultura española del siglo XX, fue Director General de Bellas Artes entre 1931 y 1933. A su iniciativa se debe la promulgación de la Ley de Patrimonio Artístico Nacional de 13 de mayo de 1933, hito indiscutible en la salvaguarda del tesoro artísticoSigue leyendo «Ricardo de Orueta, héroe olvidado del arte y el patrimonio español»