Whose Muse?

Con el título de Whose Muse?. Art Museums and the Public Trust y con James Cuno -director del Art Institute de Chicago- como editor, se recogen una serie de ensayos que reflexionan sobre los fundamentos de los museos de arte y su papel en la cultura democrática, bajo la premisa de que el museo tieneSigue leyendo «Whose Muse?»

Museos e Internet

Teresa Pérez-Jofre Internet es un medio de comunicación global, multimedia y multidireccional. Global, porque no tiene barreras geográficas, aunque lamentablemente sí tiene barreras tecnológicas ligadas al desarrollo económico de las diversas regiones del mundo. Multimedia, porque puede alojar tanto texto como imágenes fijas o en movimiento, como sonido. Multidireccional, porque permite la participación y elSigue leyendo «Museos e Internet»

La comunicación en los museos de arte: de la crítica de arte al marketing. El caso del Museo Thyssen‐Bornemisza

Teresa Pérez-Jofre En la actualidad, la mayor parte de los museos de arte enfocan su comunicación como parte fundamental de su estrategia organizativa, aunque no siempre fue así. Nos encontramos a principios del siglo XXI con un panorama muy diferente al que había hace veinte años, durante los cuales los museos han sufrido una importanteSigue leyendo «La comunicación en los museos de arte: de la crítica de arte al marketing. El caso del Museo Thyssen‐Bornemisza»

La educación, vehículo que define la comunicación social de los museos

Javier Arnaldo Las cuestiones relacionadas con la dimensión educativa de los museos han pasado de ser un componente menor de la actividad museológica a situarse en un primer plano de actualidad. Los museos son conscientes del alto interés social que despiertan sus colecciones y de que precisamente los programas educativos contribuyen de forma decisiva aSigue leyendo «La educación, vehículo que define la comunicación social de los museos»