El Renacimiento y su concepción humanística del hombre y del mundo permitió a las artes y a las ciencias redescubrir el cuerpo humano, que alcanzó su mayor dimensión natural alejándose del teocentrismo medieval. En estos siglos, el cuerpo humano se hizo materia, terrenal, carnal, y medio de expresión de emociones, de violencia, de sensualidad.Sigue leyendo «La exposición ‘La invención del cuerpo. Desnudos, anatomía, pasiones’ en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid»
Archivo de etiqueta: Exposición
El Museo de Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío celebra el día Internacional de los Museos
El próximo miércoles 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM) organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Desde 1977, este día y los eventos planificados para su conmemoración, constituyen una ocasión única para la comunidad museística internacional, subrayando el papel de los museos como instituciones al servicio de la sociedadSigue leyendo «El Museo de Historia de la Educación Manuel Bartolomé Cossío celebra el día Internacional de los Museos»
LAS VANGUARDIAS Y LA ESCUELA DE PARÍS BRILLAN EN EL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO
En un nuevo ejercicio de reinterpretación de sus colecciones, el Solomon R. Guggenheim Museum ha preparado para el Museo Guggenheim de Bilbao la exposición Panoramas de la ciudad: La Escuela de París, 1900-1945. La selección y secuencia de obras en esta muestra comisariada por Lauren Hikson, conservadora adjunta de las colecciones del museo neoyorkino, ofreceSigue leyendo «LAS VANGUARDIAS Y LA ESCUELA DE PARÍS BRILLAN EN EL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO»
¿Un nuevo museo? El Museo Nacional Colegio de San Gregorio
Sobre el Museo Nacional Colegio de San Gregorio y su historia, sobre los museos de escultura, sobre el nombre del museo, sobre la colección, su «puesta en orden» y su «puesta en es- cena», sobre sus recursos y sus progra-mas.